Esto también pasará.

Leyenda Anónima.

Esto también pasará.

Leyenda Anónima

Soy Elvira de Céspedes

Psicóloga sanitaria

En Cimente psicología trabajamos con y para nuestros pacientes. Deseamos que sientan que pueden confiar en nuestro trabajo y en el proceso. Saber que han llegado a un sitio donde el foco está en ellos/as, donde puedan contar con el apoyo de la terapeuta, sin juzgar y con profesionalidad.

Nos gusta crear un lugar de soporte, donde cada paciente puede ser él o ella, sin ser juzgado/a, donde pueda expresar abiertamente todo lo que le ocurre.

Siempre estamos en continua formación, aprendiendo a diario para dar nuestra mejor versión, tanto personal como profesionalmente.

SOBRE CIMENTE

Nos centramos en nuestros pacientes, en cada problemática y situación. Buscamos un comunicación fluida, desde el conocimiento científico y teórico pero explicado de forma real y concreta. Sabemos que todos tenemos puntos fuertes y débiles, nos proponemos mejorar esos puntos débiles apoyándonos en esos puntos fuertes.

A través de un ambiente relajado y confortable, realizamos un análisis del caso y creamos un plan de acción. Siempre con el compromiso del paciente y enfocándonos en los más importante para él/ella.

Creemos que a través de una amplia formación académica, una relación terapéutica potente y un trabajo en equipo entre la persona que solicita el servicio y el terapeuta, podemos llegar a lograr avances en la calidad de vida de las personas.

SOBRE CIMENTE

Nos centramos en nuestros pacientes, en cada problemática y situación. Buscamos un comunicación fluida, desde el conocimiento científico y teórico pero explicado de forma real y concreta. Sabemos que todos tenemos puntos fuertes y débiles, nos proponemos mejorar esos puntos débiles apoyándonos en esos puntos fuertes.

A través de un ambiente relajado y confortable, realizamos un análisis del caso y creamos un plan de acción. Siempre con el compromiso del paciente y enfocándonos en los más importante para él/ella.

Creemos que a través de una amplia formación académica, una relación terapéutica potente y un trabajo en equipo entre la persona que solicita el servicio y el terapeuta, podemos llegar a lograr avances en la calidad de vida de las personas.

CÓMO TRABAJAMOS

Se lleva a cabo una primera entrevista donde pretendemos forjar un buen vínculo terapéutico, algo que consideramos imprescindible; seguimos con una evaluación del caso para crear un protocolo de actuación individual. Una vez finalizada la terapia, intentamos mantener cierto contacto para observar si surge alguna nueva necesidad.

  • Lo primero es crear un vínculo terapéutico y para ello nos adaptamos al paciente. No es lo mismo conectar con un adolescente o un adulto. Seguimos el ritmo de cada persona, buscando ejemplos claros y concesión. Pretendemos ayudar y mejorar la calidad de vida de las pacientes que acuden a nuestra consulta.
  • Partimos una formación Cognitiva-Conductual y nuestro equipo se está formando en terapias de Tercera Generación, tales como ACT o MINDFULNES. Desde estos enfoques buscamos la semejanza con el paciente y los recursos con los que más cómodo/a se sienta.
  • Las sesiones de adultos duran aproximadamente 50 minutos. Tanto de forma presencial como online.
  • Las sesiones infantiles duran unos 40 minutos aproximadamente y se les invita a pasar a los progenitores 10 minutos para tratar lo aprendido o trabajado en la sesión individual.

CÓMO TRABAJAMOS

Se lleva a cabo una primera entrevista donde pretendemos forjar un buen vínculo terapéutico, algo que consideramos imprescindible; seguimos con una evaluación del caso para crear un protocolo de actuación individual. Una vez finalizada la terapia, intentamos mantener cierto contacto para observar si surge alguna nueva necesidad.

  • Lo primero es crear un vínculo terapéutico y para ello nos adaptamos al paciente. No es lo mismo conectar con un adolescente o un adulto. Seguimos el ritmo de cada persona, buscando ejemplos claros y concesión. Pretendemos ayudar y mejorar la calidad de vida de las pacientes que acuden a nuestra consulta.
  • Partimos una formación Cognitiva-Conductual y nuestro equipo se está formando en terapias de Tercera Generación, tales como ACT o MINDFULNES. Desde estos enfoques buscamos la semejanza con el paciente y los recursos con los que más cómodo/a se sienta.
  • Las sesiones de adultos duran aproximadamente 50 minutos. Tanto de forma presencial como online.
  • Las sesiones infantiles duran unos 40 minutos aproximadamente y se les invita a pasar a los progenitores 10 minutos para tratar lo aprendido o trabajado en la sesión individual.

Nuestra misión es acompañarte en la situación actual vivida, sabiendo de donde viene.

Adultos

Esta área cubre desde los 18 años en adelante. Nos centramos en problemas emocionales, trastornos de ansiedad y/o depresión, dificultades de autogestión del tiempo, crecimiento personal, autoestima, fobias específicas, entre otros.

Atención temprana e infanto-juvenil

Es el área de trabajo que va desde el nacimiento hasta los 18 años. En está área trabajamos tanto problemas del neurodesarrollo, gestión de las emociones, conductas problemáticas, relaciones sociales.

Trabajamos desde un enfoque centrado en la familia, dividimos la sesión en dos partes. En la primera parte (40 minutos de duración) el niño/a trabaja con nuestro terapeuta a solas. En la segunda parte (10 minutos aproximadamente) se le pide que entren a la sala, uno o ambos progenitores, para explicar la sesión impartida, y mandar pautas para realizar en el domicilio.

Formación

Impartimos talleres en centros escolares, AMPAS, ayuntamientos o centros cívicos. Enfocándonos en los temas de más actualidad para los usuarios.

Primero se realiza una entrevista con el centro en cuestión donde a través de un cuestionario personalizado se estudian las necesidades de dichos usuarios. A continuación preparamos un programa específicos siguiendo las indicaciones pertinentes.

Neuropsicología

«Es una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral. Su objeto de estudio  es el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos>.

Realizamos estimulación cognitiva y neurorehabilitación, siempre acompañado de evaluaciones neuropsicológicas, que nos ayudan a llevar a cabo un programa de intervención personalizado. Se benefician de está área persona con deterioro cognitivo leve, moderado o grave.

Adultos

Esta área cubre desde los 18 años en adelante. Nos centramos en problemas emocionales, trastornos de ansiedad y/o depresión, dificultades de autogestión del tiempo, crecimiento personal, autoestima, fobias específicas, entre otros.

Atención temprana e infanto-juvenil

Es el área de trabajo que va desde el nacimiento hasta los 18 años. En está área trabajamos tanto problemas del neurodesarrollo, gestión de las emociones, conductas problemáticas, relaciones sociales.

Trabajamos desde un enfoque centrado en la familia, dividimos la sesión en dos partes. En la primera parte (40 minutos de duración) el niño/a trabaja con nuestro terapeuta a solas. En la segunda parte (10 minutos aproximadamente) se le pide que entren a la sala, uno o ambos progenitores, para explicar la sesión impartida, y mandar pautas para realizar en el domicilio.

Formación

Impartimos talleres en centros escolares, AMPAS, ayuntamientos o centros cívicos. Enfocándonos en los temas de más actualidad para los usuarios.

Primero se realiza una entrevista con el centro en cuestión donde a través de un cuestionario personalizado se estudian las necesidades de dichos usuarios. A continuación preparamos un programa específicos siguiendo las indicaciones pertinentes.

Neuropsicología

«Es una rama de la Neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta tanto en sujetos sanos como en los que han sufrido algún tipo de daño cerebral. Su objeto de estudio  es el conocimiento de las bases neurales de los procesos mentales complejos>.

Realizamos estimulación cognitiva y neurorehabilitación, siempre acompañado de evaluaciones neuropsicológicas, que nos ayudan a llevar a cabo un programa de intervención personalizado. Se benefician de está área persona con deterioro cognitivo leve, moderado o grave.

ESTO DICEN SOBRE NOSOTROS

Elvira conectó desde el primer momento con mi hija. Y salió feliz y diciendo “qué suerte hemos tenido”. A mí eso me da una paz que no está pagada.

Las explicaciones y las herramientas que te da son de mucha ayuda y mi niña ha la adora

Analía

Elvira es una gran profesional que siempre tenía sus sesiones bien preparadas. Es muy simpática y amable. A mi me ayudó mucho.

Modesto

Si volviera a necesitar ayuda no dudaría en pedírsela a ella.

A.P.
VER TODAS LAS OPINIONES

Incluso cuando no es completamente alcanzable, nos convertimos en mejores al intentar perseguir una meta más alta. Viktor Frankl

Estoy deseando ayudarte

Estoy deseando ayudarte